El aprendizaje acelerado y tus reservas

La voluntad y el intelecto son una y la misma cosa. — Baruch Spinoza ¿Puedes pensar que existen en ti influencias no conscientes que pueden potenciar tu aprendizaje? ¿Sabes que puedes dirigir estas fuerzas y optimizar tu aprendizaje? ¿Te has dado cuenta de que todo lo que te rodea mientras aprendes influye en lo que […]
Mi historia como Facilitador

Mi historia como Facilitador: Capítulo 1 Mis inicios como Facilitador de aprendizaje en mi Colegio “san Luis Gonzaga”, de Maracaibo, Venezuela. Con esta publicación comienza mi historia personal como Facilitador y Conferencista. Todo comenzó en mi Colegio Gonzaga. Ingresé a los 5 años, proveniente del kínder de la Sra. Chepita. Te invito a observar el […]
Aprendiendo con todo el cuerpo

“El movimiento con intención conduce al aprendizaje óptimo“ – Paul E. Dennison Aprendiendo con todo el cuerpo. El cerebro y el cuerpo se asocian para aprender juntos. Esta es una afirmación más que demostrada por múltiples investigaciones. Atrás ha quedado la idea, de que el aprendizaje sólo ocurre a nivel mental, y que el cerebro […]
La música en el aprendizaje

«Mis maestros son gente extraña que tiene muy poco cuidado por la música.» — Johann Sebastian Bach La música en el aprendizaje. La música puede producir un efecto positivo durante una Experiencia de Aprendizaje; su capacidad para provocar y elicitar puede ser aprovechada por un Facilitador creativo. La música suele ser una excelente acompañante para […]
Preguntas para la innovación

Preguntas para la innovación: Innovar, significa hacer las cosas de forma diferente, explorando nuevas trayectorias, y tomando riesgos. Sin embargo, debe existir alguna razón para hacerlo, y esa razón es la visión de lo que podría ser… el desafío. Mientras mayor sea el desafío y el compromiso con él, mayor será la energía que tendrán […]
La percepción de la creatividad

podemos afirmar que la creatividad es un asunto de percepción y por ende que lleva implícito un grado importante de subjetividad.
Al rescate del creativo perdido

Los gerentes deben identificar a los candidatos más creativos, para ocupar las posiciones en nuestra empresa.
Perdiendo el tiempo sintiendo miedo

Perdiendo el tiempo sintiendo miedo es un lamentable uso de nuestros recursos y creatividad.
Escribir para comunicar

“Las palabras que escucho o habré de escuchar, las palabras que he dicho o he de decir, las palabras que leo y las que he de leer, están atentas a las palabras que he escrito o habré de escribir para comunicar.” – Dito Hermano Escribir para comunicar es vital para cumplir con el acto creativo […]
Hablar para hacerse comprender

Hablar para hacerse comprender es vital para el desarrollo de nuestra Inteligencia Verbal-Lingüítica. El lenguaje hablado modela la realidad; la crea o recrea de acuerdo con las percepciones e intereses de quienes hablamos, por eso la importancia de hablar para hacerse comprender. «Si necesitas muchas palabras para expresar lo que tienes en mente, piénsalo más.» […]