“Las palabras que escucho o habré de escuchar, las palabras que he dicho o he de decir, las palabras que leo y las que he de leer, están atentas a las palabras que he escrito o habré de escribir para comunicar.” – Dito Hermano
Escribir para comunicar es vital para cumplir con el acto creativo de la escritura. ¡Escribir es un acto divino! No es posible separar la escritura de las demás actividades lingüísticas, ya que hablar, escuchar y leer contribuyen a respaldarla.
- La escritura tiene un uso mecánico, el que utilizamos en ejercicios de gramática, traducciones…
- Los usos instrumentales se ven en informes, síntesis, análisis…
- Los usos personales se observan en los diarios íntimos, las cartas…
- Los usos creativos están en las novelas, los cuentos y los poemas.
Sin duda, lo más difícil en la tarea de escribir es comenzar.

Algunos autores dicen que antes de empezar a escribir ponen antes todas sus ideas sobre papel, tal como salga, para organizarlas posteriormente. Otros construyen esquemas sobre los cuales trabajar. También se puede empezar por lo que más nos gusta, como el final. ¡Todo está permitido!
Dedícate a escribir lo que piensas, y pronto estarás escribiendo más de lo que piensas. Tu mente es una fuente de inagotable creación, y mientras más escribas más producirás y con el tiempo la calidad de lo que escribes mejorará, si escribes con la tinta de tu corazón y tus entrañas.
Hazlo un hábito. Escribe a diario. Si es posible, escribe varias veces al día. Lleva una libreta de notas, algo con qué escribir en cualquier lugar y ocasión.
No te ocupes de la calidad de lo que escribes, escribe gran cantidad de palabras, y pronto escribirás con maestría. No te ates al resultado de lo escrito, déjate fluir y disfruta las emociones que emerjan cuando escribas. Llora, sonríe, sufre, enfádate, siente todas las emociones que surjan y pronto te darás cuenta que comunicas lo que desees.
Tu carácter como escritor y tu especialidad aparecerán frente a tus ojos, y comunicarás tu palabra a tus lectores.
Te recomiendo hacer un breve sumario de este artículo, para compartir lo que entendiste. ¡Gracias por leer!
Por favor, ¡deja tu valioso comentario!
Subscríbete a mi canal en You Tube: https://www.youtube.com/AdrianCottin
Sigue mi página Web: https://adriancottin.com/
Twitter @pcottin Instagram @agcottin
#pcottin #AdrianCottin #coach #coaching #mentor #ForeverLearner #facilitador #facilitadordefacilitadores #aprendizajeacelerado #acceleratedlearning #escribir #escritura