Al rescate del creativo perdido

Al rescate del creativo perdido

Los empleados creativos hacen posible, lo que los comunes declaran imposible de ser realizado. – Dito Hermano

Soy el gerente de una empresa relativamente grande. Estoy contratando un nuevo personal. Deseo gente creativa entre mis empleados. ¿Cómo son los candidatos que debo buscar?

Indagando en mi mente, pienso que debo reflexionar también sobre lo que tiene mi empresa para ofrecerles a esas personas, a quienes deseo integrar a mi grupo.

Primero dejaré de llamarlos “empleados”, para tratarlos como lo que son, mis colaboradores. ¡Eso es lo que son!

Idearé un mecanismo de evaluaciones al desempeño, que compensen favorablemente la creatividad. De esta manera aprovecharé los talentos que están por llegar, e incentivaré a quienes ya tengo dentro de la organización.

Me propongo que haya una ágil agenda de reuniones para todo nuestro personal. Mi idea es que puedan intercambiar ideas, analizarlas, criticarlas. Pero también quiero que esas ideas lleguen a mí, a todos.

Cuando surge una buena idea

Cuando surja una buena idea o proyecto, buscaré que se le haga seguimiento. Espero que todos comprendan que no siempre las ideas más creativas, son realmente necesarias. No siempre se pueden implementar, por geniales que sean. Lo importante es que por sobre todas las cosas, ninguna está idea deberá ser descartada de antemano.

Me asesoraré con conocedores que me sugieran algunos cambios en la educación organizacional, para incorporar ejercicios que ayuden a mí equipo a ser cada vez más creativos, y procuraré mantener las murallas abajo.

Gestionaré la existencia de actividades diferentes a las típicas de la jornada diaria. Si las mismas se hacen en grupo, además, pueden mejorar mucho la integración.

Les preguntaré cuales son sus intereses, así los pueden aplicar a sus labores. Creo que ya puedo ponerme a buscar a las personas ideales. ¡Sí, eso voy a hacer!

¿Cuáles serán las estrategias que utilizará tu empresa, para captar el talento que necesita?

Subscríbete a mi canal en You Tube: https://www.youtube.com/AdrianCottin

Sigue mi página Web personal: https://adriancottin.com/

Sigue la página Web de mi empresa:

https://www.pcos-international.com

Twitter @pcottin Instagram @agcottin