Aprender no es correr, es despertar

¿Qué te viene a la mente cuando escuchas “Aprendizaje Acelerado”?¿Es una técnica para meter más contenido en menos tiempo?¿Es solo para niños o también para adultos en contextos profesionales? Es curioso: muchas personas piensan que el Aprendizaje Acelerado es una metodología más, un conjunto de herramientas pedagógicas con nombre atractivo. Pero cuando realmente lo comprendes, […]
Cuando la Risa Enseña Mejor que la Lección

Permíteme compartir contigo una experiencia personal que quizás pueda ilustrar el poder del humor en el aprendizaje. Durante una conferencia en Hamburgo, Alemania, me encontré facilitando un ejercicio grupal con participantes de diversas nacionalidades: alemanes, franceses, españoles y japoneses. Las instrucciones se daban en inglés y se interpretaban simultáneamente a varios idiomas. En un momento, […]
¿Es posible acelerar el aprendizaje?

¿Es posible acelerar el aprendizaje? Explorando la posibilidad de aprender más rápido y con menos esfuerzo ¡Imagina un mundo donde aprender es fácil y estimulante! El deseo de aprender rápido y sin esfuerzo es universal. Sin embargo, el sistema educativo tradicional insiste en modelos que priorizan la repetición y la memorización, generando desmotivación y abandono […]
Aprender es una oportunidad doble

Nuestro cerebro funciona mejor cuando éstos trabajan en conjunto, en paralelo y de manera simultánea.
Aprendizaje Acelerado, su historia II

Aprendizaje Acelerado, una historia; Segunda entrega.
El aprendizaje acelerado a través de la Sugestopedia

“La enseñanza es un proceso natural que satisface una necesidad fundamental del ser humano: su sed de conocimiento”. – Giorgi Lozanov. El aprendizaje acelerado a través de la Sugestopedia: La Sugestopedia o Reservopedia, es una revolucionaria técnica de enseñanza, que facilita el aprendizaje. Fue desarrollada entre los años 1960 y 1970 por el psiquiatra búlgaro […]
¿Es Posible Acelerar el Aprendizaje?

¿Es Posible Acelerar el Aprendizaje? Reconozcámoslo, todos quisiéramos aprender rápido y preferentemente sin la necesidad de invertir mucha energía. Si existe una técnica que nos permita acelerar el aprendizaje, debería ser una prioridad en cada escuela. Muchos alumnos dejan la escuela porque no pueden avanzar al ritmo que la escuela exige, renunciando así a el […]