Aprender de dos maneras

Cada hemisferio se especializa en una forma distinta de procesar la información, la cual complementa a la del otro hemisferio.
El cerebro en el Aprendizaje

El cerebro en el Aprendizaje. Si hay algo que caracteriza al ser humano es su cerebro. Pero en la formación tradicional es poca la información que reciben los docentes acerca de esta maravillosa e intrincada red de relaciones eléctricas, físico-químicas y energéticas de la cual depende el aprendizaje de sus clientes, y la cual regula […]
La Filosofía del Facilitador

Los Facilitadores de hoy deben realizar la presentación en público de ideas importantes
Aprendiendo desde lo que sabemos.

Aprendiendo utilizando las inteligencia múltiples
Escribir para comunicar

“Las palabras que escucho o habré de escuchar, las palabras que he dicho o he de decir, las palabras que leo y las que he de leer, están atentas a las palabras que he escrito o habré de escribir para comunicar.” – Dito Hermano Escribir para comunicar es vital para cumplir con el acto creativo […]
Hablar para hacerse comprender

Hablar para hacerse comprender es vital para el desarrollo de nuestra Inteligencia Verbal-Lingüítica. El lenguaje hablado modela la realidad; la crea o recrea de acuerdo con las percepciones e intereses de quienes hablamos, por eso la importancia de hablar para hacerse comprender. «Si necesitas muchas palabras para expresar lo que tienes en mente, piénsalo más.» […]
Foco en el Aprendizaje

Enfocar el aprendizaje en el alumno, implica crear un entorno amigable, flexible y de diversidad
Aprendizaje Acelerado, su historia II

Aprendizaje Acelerado, una historia; Segunda entrega.
Historia del Aprendizaje Acelerado I

Historia del Aprendizaje Acelerado Primera Entrega.