La música en el aprendizaje

«Mis maestros son gente extraña que tiene muy poco cuidado por la música.» — Johann Sebastian Bach La música en el aprendizaje. La música puede producir un efecto positivo durante una Experiencia de Aprendizaje; su capacidad para provocar y elicitar puede ser aprovechada por un Facilitador creativo. La música suele ser una excelente acompañante para […]
Aprendamos juntos

El aprendizaje en equipo inicia con la confianza – Dito Hermano Aprendamos juntos: ¡Nadie aprende más que todos aprendiendo juntos! Aprendizaje en equipo y aprendizaje acelerado en equipo son dos cosas muy diferentes. Nosotros en PCO’s International nos dedicamos a cultivar la disciplina del Trabajo en Equipo y también la del Aprendizaje Acelerado. Por lo […]
El valor de aprender

«El más largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver.»– Jules Gouncourt El valor de aprender: Me encanta aprender, y me entusiasma educar, son parte de mi misión de vida: Contribuir a la felicidad de las persons a través del aprendizaje transformador. Mis primeros educadores fueron mis padres: Millie y Armando León, y […]
Los Mapas Mentales ® de Tony Buzán

Tuve la ocasión de aprender acerca del uso de los Mapas Mentales ® en 1982 y desde entonces descubrí su enorme poder para contribuir a mi aprendizaje.
Los Cuatro Jinetes de la Inteligencia Verbal

Los Jinetes de la Inteligencia Verbal: Escuchar para aprender, Hablar, Leer, y Escribir.
Ambientes Amigables de Aprendizaje

El Facilitador, el ambiente de aprendizaje y el diseño del proceso, son los factores claves para el éxito del aprendizaje
La curiosidad posible

La curiosidad posible: Creo firmemente que una persona curiosa tiene muchas más posibilidades de producir ideas creativas, que alguien que no lo es. El Diccionario Larousse nos define curiosidad como “deseo de ver, de conocer”; la persona con deseos de conocer cosas nuevas todo el tiempo tiene mayor chance de hacer conexiones novedosas, en tanto […]
La percepción de la creatividad

podemos afirmar que la creatividad es un asunto de percepción y por ende que lleva implícito un grado importante de subjetividad.
Cerebros en crecimiento

Los últimos 20 años hemos aprendido más sobre nuestro cerebro que en toda la historia de la humanidad, y quienes lo estudian a profundidad dicen no saber nada, comparado con lo que les falta por saber.
La mente respetuosa

«…el respeto es fruto del amor.» — John Locke La Mente Respetuosa auspicia un Convivir en Armonía. Esta mente implica aceptar las diferencias de los demás, aprender a vivir con otros seres humanos y respetar a otros grupos, como legítimos otros. De esta forma, una Mente Respetuosa debe ir más allá de la mera tolerancia, […]