¿Es Posible Acelerar el Aprendizaje? Reconozcámoslo, todos quisiéramos aprender rápido y preferentemente sin la necesidad de invertir mucha energía. Si existe una técnica que nos permita acelerar el aprendizaje, debería ser una prioridad en cada escuela. Muchos alumnos dejan la escuela porque no pueden avanzar al ritmo que la escuela exige, renunciando así a el medio de movilidad económica más importante: la educación.
Nuestro concepto de Sugestión se basa en la absorción espontánea de información consciente -paraconsciente y espontánea por parte de los estudiantes a través de percepciones periféricas, en un proceso comunicativo dirigido, no manipulador. – Giorgi Lozanov
Lozanov (1979) explica que uno de los motivos principales por los cuales la escuela está lejos de satisfacer la necesidad social de educar es el temor que fomenta en la dificultad de aprender, y a la percepción de que aprender requiere un sacrificio.
La sugestopedia, concepto introducido por Lozanov, sugiere un método para acelerar el proceso de aprendizaje en los alumnos. Se basa en el uso del potencial que existe en lo que uno aprende sin darse cuenta. Los tres elementos claves de la sugestopedia son (a) el estado alegre y de armonía al que se llega a través de la concentración, (b) la unidad del consciente y del subconsciente del alumno, y (c) la correlación sugestiva en reciprocidad por parte del alumno y del maestro. La comunicación durante el proceso está regida por siete leyes (ver Figura 1).
Tres tipos de medios operacionalizan la metodología: (a) psicológicos, (b) pedagógicos, y (c) artísticos. Los medios psicológicos preparan a los maestros para crear un ambiente favorable para el aprendizaje que proporcione un estado psicológico de alegría en el alumno. Los didácticos sugieren la reorganización de los contenidos usando representaciones gráficas, buscando un enfoque global e interdisciplinario, y respetando los principios fundamentales de los contenidos. Los artísticos sugieren el uso integral y estratégico de las artes en el proceso de aprendizaje.
El empleo de los medios artísticos descrito por Lozanov parece costoso, sin embargo, el nivel de tecnología actual con la cual se puede diseminar contenido (e.g., internet y telefonía celular) lo hace mucho más accesible.
Lozanov sugiere que es posible acelerar el aprendizaje. Vale la pena explorar el tema y mantener una posición de apertura. Después de todo, la posibilidad de aprender más rápido y sin presión es un buen motivante.
En la figura que acompaña este artículo: Las siete leyes de la sugestopedia de Lozanov.
Referencias
Lozanov, G. (1979). La enseñanza acelerada y las reservas del individuo. Perspectivas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, p. 439-451.
Lozanov, G. (n.d.). The Seven Laws (Conditio Sine Qua Non) of Suggestopedia/Reservopedia. Retrieved April 3, 2012 from http://www.dr-lozanov.com/en/7_zakona.htm
Lozanov, G. (n.d.). What does Suggestopedia/Desuggestive Learning/Reservopedia Look Like at Present? Retrieved April 5, 2012, from http://www.dr-lozanov.com/en/sugdnes.htm
Elaborado por Elizabeth Romero, estudiante de la Certificación de Facilitadores Profesionales.
¡Comparte con nosotros tus opiniones!
Por favor, sigue mi cuenta en You Tube: https://www.youtube.com/AdrianCottin
#pcottin #AdrianCottin #coach #coaching
Twitter @pcottin Instagram @adriangcottin