El verdadero cambio empieza dentro

  • ¿Alguna vez te has preguntado qué cambiaría en tu vida si cambiaras primero por dentro?
  • ¿Has sentido esa inquietud de estar viviendo “en automático”, aun cuando por fuera todo parece bien?
  • ¿O has pensado alguna vez que tu manera de interpretar la vida pesa más que los hechos mismos?

Me gusta abrir así: con preguntas que nos incomodan un poco… pero que, si las dejamos entrar, se vuelven brújula.

Un giro inesperado que casi me deja sin vida

Te cuento algo que todavía hoy me atraviesa.

Hubo un momento en que mi corazón —literalmente— dijo “hasta aquí”.
Lo he contado en conferencias, en mis blogs, en videos… pero nunca deja de ser un golpe en el pecho cuando lo escribo.

Aquel día, tendido en la camilla, con la respiración prestada y la piel fría, me di cuenta de lo absurdo que había sido darle largas a mis propios cambios.
Hablaba de hábitos, de voluntad, de aprendizaje… pero la vida me estaba pidiendo otra cosa:
coherencia.

Cuando finalmente llegó mi trasplante, algo se rompió para siempre… y algo se abrió para siempre.

No fue solo un cambio de corazón.
Fue un cambio de significado.

Recuerdo haber pensado, con esa mezcla de dolor, gratitud y absurdo que aparece en los límites:
“Adrián, si sales de esta, más te vale aprender de verdad.”

Ese fue mi punto de quiebre.
Mi reinicio.

Los hechos no se eligen, pero su interpretación sí

He escuchado esta afirmación:
“Lo que te ocurre no siempre es negociable, pero la lectura que haces de eso cambia tu destino.”

Y lo creo con la fuerza de alguien que tuvo que aprenderlo acostado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La vida no se detiene para preguntarnos si estamos listos.
Nos empuja a revisar prioridades, ritmos, ideas… y a veces lo hace de la forma más brusca.

Aquí va mi primera pregunta de verificación:
¿Qué interpretación estás haciendo hoy de tus desafíos?
A veces no es el desafío lo que duele… es la interpretación.

Sueños, desafíos y ese miedo silencioso a arrepentirse

Después de sobrevivir, descubrí algo que parece obvio, pero no lo es:
el arrepentimiento llega más rápido cuando posponemos nuestra verdad.

En mis mentorías lo he escuchado:
la gente teme fracasar… pero teme más llegar al final de la vida sin haberlo intentado.

Por eso me gusta decir:
“El movimiento es siempre mejor que la perfección.”

Y sí: los sueños necesitan valentía, pero también necesitan decisión.
Porque los sueños no se cumplen en abstracto: se cumplen cuando uno se mueve, aunque tiemble.

Voluntad: la cera que sostiene la llama

La motivación es preciosa… pero volátil.
Te enciende, te entusiasma… y a veces se apaga antes del mediodía.

La voluntad es otra cosa.
La voluntad es tozuda, paciente, silenciosa.
Aprendí a entrenarla durante mi recuperación, cuando caminar diez pasos era un triunfo y levantar una taza era casi una hazaña.

Ahí entendí una frase mía que ahora repito casi obsesivamente:
“El cuerpo aprende antes que la mente acepta.”

Segunda pregunta de verificación:
¿Qué hábito pequeño podrías comprometerte a sostener durante 30 días, sin dramatismo y sin excusas?

Porque así comienza todo.
Con poco.
Con constancia.
Con honestidad.

El humor: un salvavidas inesperado

Hay una parte de mi historia que pocos conocen: incluso en los días más duros, incluso cuando todavía no sabía si mi trasplante llegaría a tiempo, el humor siguió apareciendo.

Una enfermera me dijo una vez:
—“Usted, don Adrián, es el único paciente que bromea con los cables conectados.”
Y yo, con la ironía medio gastada, respondí:
—“Mi esposa dice que, si no hago chistes, es que estoy grave de verdad.”

El humor no quita el dolor… pero permite respirar.

Actuar cambia el pensamiento.
Y el pensamiento cambia la emoción.
Y la emoción cambia la vida.

El verdadero cambio empieza dentro

A veces el mundo no cambia.
La gente no cambia.
Las circunstancias no cambian.

Pero tú sí puedes.

Y cuando tú cambias por dentro —aunque sea un milímetro— todo lo demás empieza a moverse.

He afirmado en varias conferencias:
“La vida no mejora porque todo se acomode; mejora porque tú te acomodas distinto dentro de la vida.”

Esa es mi invitación hoy.

Tres preguntas para que te acompañen esta semana

  1. ¿Qué interpretación tuya —solo la interpretación— está creando más sufrimiento del necesario?
  2. ¿Qué hábito pequeño podrías comenzar mañana sin esperar la motivación perfecta?
  3. ¿Qué parte de tu vida cambiaría si te dieras permiso de cambiar tú primero?

Llamado a la acción

Si algo de esto te tocó, no lo dejes en palabras.
Da un paso.
El más pequeño.
Pero da uno.

Y si este mensaje resuena contigo, escríbeme.
Acompañar procesos de transformación interna —auténtica, humana, viable— es parte de mi misión en esta vida… y en esta segunda vida que me regalaron.

Por favor, déjame tu valioso comentario en esta misma publicación.

Sigue mi cuenta en You Tube: https://www.youtube.com/AdrianCottin

Escríbeme o agenda una llamada hoy mismo y comencemos.

WhatsApp: +1- (301) 448-5400

Email: adrian.cottin@pcos-international.com

#Mentoría #Coaching #CrecimientoPersonal #CoachingPersonal #CoachingProfesional #AdrianCottin #pcottin

Twitter: @pcottin @AdrianCottin Instagram: @AdrianGCottin

2 respuestas

  1. Querido Adrian
    Que duro te hicieron ver el cambio que debias hacerle a tu vida, pero me alegra tanto que lo hayas entendido y ahora lo hagas de esa manera.
    Es cierto, es dificil salir de.tu zona de confort, pero como dice una persona a quien conoci recientemente, el Alma tiene deseos y anhelos de vivir y conocer, de saber, experimentar, pero además es eterna y cada vez que venimos a este hermoso centro de educación experimental, lo hacemos con un propósito y un objetivo. Para ello contamos con eso que mencionaste, pero tenemos también nuestros guias o maestros que nos hablan y susurran para recordarnos a que hemos venido. No quiere decir esto que vayamos lograrlo, porque tenemos libre albedrio y somos al final quienes decidimos lo que vamos a vivir. Sin embargo, arrastramos las consecuencias de nuestras decisiones y es alli donde entra tu articulo, esos cambios hay que realizarlos, ese centimetro de cambio puede y es la diferencia que nos llevara al lugar donde planeamos ir antes de venir a experimentar.
    Me encantó mucho tu articulo así como tus videos, los disfruto enormemente.
    Un fuerte abrazo.

  2. Querido Adrian
    Que duro te hicieron ver el cambio que debias hacerle a tu vida, pero me alegra tanto que lo hayas entendido y ahora lo hagas de esa manera.
    Es cierto, es dificil salir de.tu zona de confort, pero como dice una persona a quien conoci recientemente, el Alma tiene deseos y anhelos de vivir y conocer, de saber, experimentar, pero además es eterna y cada vez que venimos a este hermoso centro de educación experimental, lo hacemos con un propósito y un objetivo. Para ello contamos con eso que mencionaste, pero tenemos también nuestros guias o maestros que nos hablan y susurran para recordarnos a que hemos venido. No quiere decir esto que vayamos lograrlo, porque tenemos libre albedrio y somos al final quienes decidimos lo que vamos a vivir. Sin embargo, arrastramos las consecuencias de nuestras decisiones y es alli donde entra tu articulo, esos cambios hay que realizarlos, ese centimetro de cambio puede y es la diferencia que nos llevara al lugar donde planeamos ir antes de venir a experimentar.
    Me encantó mucho tu articulo así como tus videos, los disfruto enormemente.
    Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *