Leer para entender

“Leemos para entender, o para comenzar a entender. No podemos hacer más que leer. Leer casi tanto como respirar, es nuestra función esencial.” – Alberto Manguel Leer para entender, resulta esencial para el desarrollo de nuestra inteligencia verbal-lingüística. La literatura sienta las bases para ejercitar y desarrollar dicha inteligencia. ¿Hace falta ser inteligente para leer […]

Hablar para hacerse comprender

Hablar para hacerse comprender es vital para el desarrollo de nuestra Inteligencia Verbal-Lingüítica. El lenguaje hablado modela la realidad; la crea o recrea de acuerdo con las percepciones e intereses de quienes hablamos, por eso la importancia de hablar para hacerse comprender. «Si necesitas muchas palabras para expresar lo que tienes en mente, piénsalo más.» […]

Escuchar para aprender

«La mayoría de las personas no escuchan con la intención de entender; escuchan con la intención de responder». – Stephen Covey Escuchar para aprender da una finalidad al acto de la escucha. La mayoría de las personas sólo recuerda el veinticinco por ciento de lo que escucha. Sabiendo sin embargo que un hablante promedio emite […]

Los Cuatro Jinetes de la Inteligencia Verbal

“La inteligencia verbal es aquella que poseen las personas que conocen el poder del silencio.” – Dito Los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” son: la guerra, la peste, el hambre y la muerte . El primero posee un arco, monta en un caballo blanco y está listo para atacar y conquistar; el segundo, con una enorme […]

Sugestionando para un futuro mejor

Sugestionando para un futuro mejor. Las expectativas que tenemos de los demás y de nosotros mismos, condicionan parcialmente los resultados que obtienen los demás por nuestra influencia u obtenemos nosotros mismos por nuestros esfuerzos. “Los ganadores tienen el hábito de fabricar sus propias expectativas positivas en anticipación del evento”. – Brian Tracy Las expectativas que […]

Depredadores de la creatividad

Una serie de cancerberos tienen presa a nuestra creatividad. A la mía, a la tuya. La individual, la colectiva. Entre los principales carceleros hay que citar, obligatoriamente, a la rutina. Los límites a nuestro desempeño que nos ponen nuestras costumbres, aquellas que por comodidad terminamos aceptando y adoptando. La naturaleza puede ser cruel. Los depredadores […]

La curiosidad: El secreto de la creatividad

La curiosidad es uno de los secretos mejor guardados para desarrollar nuestra creatividad y capacidad de innovar. Seguimos avanzando, abriendo nuevas puertas y haciendo cosas nuevas, porque somos curiosos y la curiosidad nos lleva por nuevos caminos. Walt Disney La han ocultado con frases que la descalifican, tales como: “La curiosidad mató al gato”, “Eso […]

Foco en el Aprendizaje

Enfocar el aprendizaje en el alumno, implica crear un entorno amigable, flexible y de diversidad