Ambientes Amigables de Aprendizaje

El Facilitador, el ambiente de aprendizaje y el diseño del proceso, son los factores claves para el éxito del aprendizaje
La curiosidad posible

La curiosidad posible: Creo firmemente que una persona curiosa tiene muchas más posibilidades de producir ideas creativas, que alguien que no lo es. El Diccionario Larousse nos define curiosidad como “deseo de ver, de conocer”; la persona con deseos de conocer cosas nuevas todo el tiempo tiene mayor chance de hacer conexiones novedosas, en tanto […]
La percepción de la creatividad

podemos afirmar que la creatividad es un asunto de percepción y por ende que lleva implícito un grado importante de subjetividad.
Cerebros en crecimiento

Los últimos 20 años hemos aprendido más sobre nuestro cerebro que en toda la historia de la humanidad, y quienes lo estudian a profundidad dicen no saber nada, comparado con lo que les falta por saber.
La mente ética

La Mente Ética implica la forma de convivir compartiendo, intercambiando y creciendo en comunidad y sincronía.
La mente respetuosa

«…el respeto es fruto del amor.» — John Locke La Mente Respetuosa auspicia un Convivir en Armonía. Esta mente implica aceptar las diferencias de los demás, aprender a vivir con otros seres humanos y respetar a otros grupos, como legítimos otros. De esta forma, una Mente Respetuosa debe ir más allá de la mera tolerancia, […]
La mente creativa

Desarrollar nuestra mente creativa, desde hace tiempo, pasó de ser una opción a ser una necesidad y una garantía para nuestro progreso y bienestar futuros.
La mente sintética

La Mente Sintética auspicia el trabajo en equipo porque permite combinar especialistas de diferentes áreas del conocimiento para trabajar como equipos multidisciplinarios.
La mente disciplinada

La disciplina: Conocimiento en acción «Dios ha creado al hombre como una animal sociable, con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le ha dotado, además, de lenguaje, para que sea el gran instrumento y lazo común de la sociedad.» – John Locke Según Howard Gardner, […]
Aprender es una oportunidad doble

Nuestro cerebro funciona mejor cuando éstos trabajan en conjunto, en paralelo y de manera simultánea.